Calidad
La Garantía de un buen
Producto

IGP Vino de la Tierra Sierra Sur de Jaén
Las denominaciones de calidad diferenciada existentes en la UE, tiene como objetivo fundamental proteger aquellos productos agroalimentarios con unos atributos de calidad adicional, derivados del cumplimiento de Pliegos de Condiciones que van más allá de las exigencias obligatorias de calidad, distinguiendo y garantizando la autenticidad de los mismos y el principio de veracidad del etiquetado, e implantando para ello un sistema de control que inspire confianza al mercado.
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) ampara vinos con cualidades que derivan de su origen, pero con un vínculo menos fuerte que una DOP, ya que en este caso la protección del nombre geográfico que sirve para designar al vino se basa en una reputación u otras características específicas vinculadas a su origen. Para poder estar reconocido por una IGP, se exige que tanto su producción como su elaboración tengan lugar dentro de la zona geográfica, si bien se admite que hasta un máximo del 15% de la uva utilizada pueda producirse en otras zonas.

Producción ecológica
La producción ecológica, se puede definir de manera sencilla como un compendio de técnicas agrarias que excluye normalmente el uso, en la agricultura y ganadería, de productos químicos de síntesis como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos, etc., con el objetivo de preservar el medio ambiente, mantener o aumentar la fertilidad del suelo y proporcionar alimentos con todas sus propiedades naturales. Además minimiza el impacto humano sobre el medio ambiente y opera con la mayor naturalidad posible de acuerdo a los siguientes objetivos y principios que se mostrarán en el siguiente apartado

PRODUCCIÓN ECOLÓGICA MÁS SANA
- Rotación de cultivos para una utilización eficiente de los recursos sobre el terreno
- Los pesticidas químicos, fertilizantes de síntesis química, antibióticos y otras sustancias están severamente restringidos
- Los organismos genéticamente modificados (OGM) están prohibidos
- Utilizar especies vegetales y animales resistentes a las enfermedades y adaptados al entorno local
La producción ecológica es parte de una extensa cadena de suministro, que también incluye la elaboración de alimentos, la distribución y la venta minorista.

INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA
Es una denominación de calidad, regulada a escala de Unión Europea, que identifica un producto alimentario que es originario de un lugar determinado, una región o un país, tiene una calidad determinada, una reputación u otra característica que pueda esencialmente ser atribuida a su origen geográfico, y como mínimo una de sus fases de producción, transformación o elaboración se hace en la zona geográfica definida.
La IGP es un distintivo de identificación de la Unión Europea, creado en 1992. Inicialmente se asignaba sólo a productos alimenticios, pero desde 2009 se aplica también a los vinos. Las denominaciones IGP están protegidas legalmente a toda la Unión Europea.
A diferencia de una denominación de origen protegida, parte de la materia primera o bien parte del proceso de producción, transformación o elaboración puede provenir o se puede realizar fuera de la zona geográfica. Sin embargo, se garantiza la reputación y la calidad tradicional de la zona.

Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos
Es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SET), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas y servicios turísticos de hasta 32 oficios diferentes, con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista.
El SCTE Destinos-SICTED es una metodología que proporciona un sistema integral y permanente de gestión de la calidad en un destino turístico con una nueva concepción de los resultados esperados, un enfoque hacia la mejora continua y una actitud de recuperación y puesta en valor de los recursos y del espacio.
El compromiso de Calidad Turística acredita y reconoce el esfuerzo realizado por las empresas participantes así como el cumplimiento de los requisitos establecidos en la metodología, la calidad y la mejora continua.

Tripadvisor
En esta plataforma de viajes más grande del mundo con 490 millones de viajeros/mes que les ayuda a hacer su viaje mejor gracias a los más de 760 millones de comentarios y opiniones que pueden consultar sobre alojamientos, restaurantes, experiencias, vuelos y cruceros…
Podrás ver varias resñas sobre de contenido sobre los visitantes que hemos recibido.

Marca “Degusta Jaén Calidad”
La Marca “Degusta Jaén Calidad” es una marca colectiva comunitaria que engloba a los productos agroalimentarios de la Provincia de Jaén como seña y distintivo de calidad a nivel nacional y europeo. Cada vez que encuentres la etiqueta “Degusta Jaén Calidad” podrás abrir tus sentidos a un producto agroalimentario excelente de la provincia de Jaén.
Si además el producto cuenta con otro sello de calidad ya concedido, disfrutarás de un Degusta Jaén Calidad “Etiqueta Negra”. Para el consumidor, “Degusta Jaén Calidad”, supone una garantía de sabor y seguridad alimentaria; para los empresarios, una oportunidad de crear sinergias bajo una marca común mejorando su imagen y ampliando las oportunidades comerciales en nuevos mercados.
Por eso te interesa apostar por este programa que impulsa Diputación Provincial de Jaén, accede al Reglamento y conoce los criterios que han de cumplir tus productos para contar con la etiqueta “Degusta Jaén Calidad. Una iniciativa promovida por la Diputación Provincial de Jaén para promocionar los productos de Jaén como fuente de riqueza y empleo en nuestros municipios y del desarrollo sostenible de la provincia.

ECOVIDRIO
Ecovidrio es la entidad española administradora de un sistema integrado de gestión o sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor para la recogida y reciclaje de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que funciona en España.
Calidad
Premios y Reconocimientos obtenidos

AÑO 2002 PREMIO JULIO RANCHO LA MERCED

AÑO 2006 PREMIOS PALACIO

AÑO 2007 PREMIOS MEZQUITA

AÑO 2007 PREMIOS PALACIO Y PRIMER FINALISTA

AÑO 2008 PREMIOS PALACIO

AÑO 2013: PREMIOS HÉRCULES

AÑO 2014 PREMIOS PALACIO

AÑO 2015 PREMIOS DEGUSTAJAÉN

AÑO 2017 DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
AÑO 2002: PREMIO JULIO RANCHO LA MERCED
En el año 202 Marcelino Serrano fue galardonado con el premio al mejor vino de crianza otorgado por el Rancho de la MErced en el marco del curso superior de especialización en viticultura y enología en climas cálidos realizado por Marcelino Serrano. En vino fue un tinto crianza con envejecimiento »Marcelino Serrano» etiqueta roja.
AÑO 2006: PREMIOS PALACIO - PRIMER FINALISTA
La VII Feria del Vino y de la Denominación de Origen se celebró del 11 al 14 de noviembre de 2006 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol en Torremolinos donde Marcelino Serrano quedó primer finalista de los »Premios Palacio» en la modalidad vinos tinto genéricos / autor. Con un gran vino tinto gran reserva »Privilegio de los Reyes Católicos» cosecha 2005 con la variedad de uva tinta 100% Cabernet Sauvignon envejecida seis meses en barrica de roble americano nuevo. Vino de la Tierra del Sur de Jaén.
AÑO 2007: PREMIOS MEZQUITA - MEDALLA DE BRONCE
XIII Concurso de Vinos Ciudad de Córdoba Premios Mezquita, consurso oficialmente reconocido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que se celebró el 10 de noviembre de 2007 en Córdoba.
El jurado otorgó el premio al vino »Privilegio de Los Reyes Católicos» añada 2005 de la categoría Tintos de la Tierra Añadas 2005 ó 2006.
Premios Mezquita es el único concurso nacional de vinos que se viene celebrando desde hace más de veinte años, en la mitad sur de España. Es una actividad promovida por el Aula del Vino de Córdoba. Una asociación cultural sin ánimo de lucro, cuya finalidad es resaltar y divulgar la calidad de los vinos españoles.
AÑO 2007: PREMIOS PALACIO - MEDALLA DE PLATA Y PRIMER FINALISTA
En ésta 8ª edición de la Feria del Vino y de la Denominación de origen se celebraron los días 15 al 18 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos en el año 2007, el presidente de la meda de Cata a Ciegas José Roldán Grande por aquellos entonces reconoció el esfuerzo y nombró varias categorías en las cuales dos de ellas nos mencionaron:
Categoría de Vinos Premiados 2007: »Tintos Jóvenes» al vino Don Rodrigo con el premio del Primer Finalista a la bodega de Marcelino Serrano realizado por la enóloga Blanca María Serrano bajo la IGP Vinos de la Tierra Sierra Sur de Jaén, con las variedades Cabernet Sauvignon y Tempranillo en una añada de 2006.
También en la categoría de Vinos Premiados 2007: »Tintos crianza» tintos con doce meses de envejecimiento, al vino tinto crianza »Marcelino Serrano» etiqueta roja con el premio de la Medalla de Plata a la bodega de Marcelino Serrano realizado por el gerente Marcelino Serrano bajo la IGP Vinos de la Tierra Sierra Sur de Jaén con las variedades Tempranillo, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Garnacha en una añada de 2006.
AÑO 2008: PREMIOS PALACIO - MEDALLA DE ORO
Nueve categorías y dos premios por sección: Medalla de Oro y Medalla de Plata. Estas fueron las dos cláusulas del Concurso »Premios Palacio» a los mejores vinos que se presentaron en la 9ª Feria del Vino y de la D.O. que se celebraron los días 15 al 18 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos en el año 2008.
En la categoría de »Vinos tintos con doce meses de envejecimiento» el vino tinto crianza »Marcelino Serrano» etiqueta Negra, Añada 2006. fue premiado con la Medalla de Plata en esta 9ª Edición.
La dirección técnica del certamen fue regentada por el sumiller y Nariz de Oro 2007 Antonio Jesús Gutiérrez el cual rediseñó el concurso adaptando las normas y categorías a la realidad actual de un mercado que experimenta una fuerte competitividad y una creciente calidad de las producciones.
AÑO 2013: PREMIOS HÉRCULES
El Premio Hércules 2013 en el Área de Economía y Turismo a nuestra empresa Viñedos y Bodega Marcelino Serrano, al propietario D. Marcelino Serrano y gerente Dña. Blanca María Serrano Serrano obtuvimos la certificación por parte del Ayuntamiento de Alcalá la Real para reconocer la labor de los colectivos, asociaciones, entidades y personas que trabajan por el progreso y avance del pueblo de Alcalá la Real. Los premios Hércules con un ejemplo a imitar de esfuerzo, trabajo responsable, ilusión, honradez y mucha constancia.
AÑO 2014: PREMIOS PALACIO - MEDALLA DE PLATA
La 15ª Edición de la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea se celebraron los días 22 al 24 de noviembre de 2014 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol en Torremolinos. Una feria del sector del vino, la alimentación y gastronomía donde Andalucía se reconoce como un referente eno-gastronómico nacional e internacional por la diversidad y personalidad de los productos agroalimentarios que ofrece. Ese año con la presencia y como novedad de los productores de las provincias andaluzas: Málaga con »Sabor a Málaga» y Jaén con »Calidad Degusta Jaén» .
Los premios Palacio representan el máximo galardón de la FVAM. Sumillieres de reconocido prestigio profesional premiados con la »Nariz de Oro» eligieron los vinos ganadores en una cata a ciegas de entre todos los vinos expuestos en la feria y presentados a concurso.
Se le otorgó el premio a Doña Blanca María Serrano Serrano en la IV Categoría de Vinos Blancos Fermentados y/o criados en barrica con la medalla de Plata al nuevo vino elaborado »Blanca María» fermentado en barrica, cosecha 2013 IGP Sierra Sur de Jaén.
AÑO 2015: PREMIOS DEGUSTA JAÉN
II Premios Degusta Jaén, donde la Diputación Provincial de Jaén hizo las distinciones con las que se pretendía reconocer aquellas iniciativas, personas u organizaciones ligadas al sector agroalimentario de la provincia y al mundo gastronómico que destacaban en su ámbito de actuación. El diputado de Agricultura, Ganadería y Medio ambiente por aquellos entonces Pedro Bruno anunció los galardonados en las seis categorías;
Siendo esto Mejor Producto Degusta Jaén 2015 al vino tinto gran reserva »Privilegio de los Reyes Católicos» elaborado por Marcelino Serrano y Blanca María Serrano de la empresa de Viñedos y Bodega Marcelino Serrano de Alcalá la Real por su excelencia y calidad.
AÑO 2017: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
Como en todo el mundo el pasado 8 de marzo de 2017 una fecha muy significativa, se celebraba en Alcalá la Real el día Internacional de la Mujer Trabajadora, recordando que queda un largo camino por andar en materia de igualdad. Los actos organizados desde el área de Igualdad y Participación Ciudadana dando lugar en el Palacio Abacial la entrega de este ramo de flores a Blanca María Serrano Serrano por su esfuerzo y dedicación en su trabajo como mujer, madre, trabajadora y luchadora que es clave en nuestra sociedad.